martes, 15 de julio de 2014

La muerte de Adolf Hitler


La muerte de Adolf Hitler, entonces de 56 años, y Eva Braun, de 33 años, en el corazón de Berlín el 30 de abril de 1945, es considerada como la caída del Tercer Reich.

La pareja vivió los últimos meses de su vida dentro de este refugio militar, donde se presume que él controlaba todas las operaciones militares de su ejército. Incluso se cree que se casó aquí, justo un día antes de su muerte

El Papa y Hitler


En 1939, Pacelli fue nombrado Papa, y tomó el nombre de Pío XII. Comenzaba la Segunda Guerra Mundial. Desde el Vaticano se desarrollaba una cruzada contra “el bolchevismo”, que él continúo con entusiasmo, y que tuvo gran importancia política luego de 1945 y durante la Guerra Fría. Desde el inicio de su papado, Pío XII mantuvo un total silencio y “neutralidad” ante el avance del nazismo y sus crímenes espantosos.
Uno de los hechos más atroces y documentados se refiere a la deportación de los judíos romanos, en 1943. En octubre, camiones de las SS entraron al viejo gueto de Roma y comenzó la redada. El objetivo era concentrar algo más de un millar de hombres, mujeres y niños, en el Collegio Millitare, para luego embarcarlos en trenes hacia el norte. Pacelli rápidamente tuvo noticias del operativo. Algunos de los camiones tomaron un camino que les permitiera pasar delante de la Plaza de San Pedro, se dice que para que los SS alemanes pudieran apreciar la Basílica… Se dice también que los judíos gritaban, tratando de llamar la atención del Pontífice… Hubo muchas presiones para que Pío XII se pronunciara denunciando la deportación. Incluso autoridades de ocupación preferían que no se hiciera el operativo, temiendo una rebelión del pueblo romano. Pero Pacelli guardó silencio. Luego de la caída de Mussolini y a medida que se aproximaba la caída del nazismo se acrecentaron los reclamos sobre la complicidad de Pío XII con el Tercer Reich, tanto desde los países ocupados como de integrantes de la propia Iglesia Católica. En un giro total, desde 1945 el Vaticano adoptó un discurso “democrático” y se plegó a las celebraciones de la liberación.

Construcción de la primera nave espacial soviética




Burán es el nombre de un transbordador espacial lanzado por la Unión Soviética en 1988. Aunque el programa de los transbordadores soviéticos se denominaba MKS, terminó siendo más conocido como Burán, primer y único vehículo de la serie en alcanzar el espacio.

El trabajo comenzó en 1976 en el Instituto Central de Aerohidrodinámica (TsAGI), como respuesta al programa del transbordador espacial estadounidense. Los políticos soviéticos estaban convencidos de que el transbordador espacial podría ser un arma efectiva desde el momento en que el Departamento de Defensa estadounidense comenzó a tomar parte en el proyecto.

Pensaban que el transbordador podría desestabilizar la balanza de poder establecida durante la Guerra Fría. Este proyecto se convirtió en el mayor y más caro de la historia de la exploración espacial soviética.

El monte Rushmore


En 1930, cuando los estadounidenses se enfrentan a las consecuencias de laGran Depresión, se hizo un llamamiento a los niños de las escuela de EE.UU. para que donen dinero al proyecto Rushmore. Se había imaginado una colección de $10.000, mientras que sólo se recogieron $ 1.700. Por esto se tiene en cuenta que hasta los niños participaron en la realización del proyecto.

Cada cabeza mide 18 m de altura y, en promedio, la nariz de cada una mide 6 m de largo, la boca 5,5 m de ancho y los ojos 3,4 m de un extremo al otro. Para dar carácter y expresión a los rostros en esa escala fue necesario un toque maestro: Borglum dio a los ojos un destello de vida dejando una columna de granito de unos 56 cm de largo a modo de pupila, que la luz del sol hace resaltar contra la sombra que ésta forma.


Una foto en la luna


En 1972, el astronauta del Apolo 16, Charlie Duke, se convirtió en el décimo hombre en caminar sobre la Luna. Duke, junto con el astronauta John Young, realizó la misión Apollo con un entusiasmo y humor que deslumbraron a su vasta audiencia televisiva. Él ha estado deleitando a las audiencias desde entonces.
 Apolo 16, foto de la NASA no. AS16-117-18841: una foto de la familia de Charles Duke plastificado es dicho haber dejado en la luna, pero eso es imposible porque con 100 grados Celsius la foto va enrollarse inmediatamente

La vista del bombardeo de Dresde

Dresde tras el bombardeo vista desde lo alto de la torre del ayuntamiento. Famosa foto de Richard Peter.
Se llevó a cabo hacia el final de la Segunda Guerra Mundial por parte de la Royal Air Force británica (RAF) y las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF). Con este nombre se suele hacer referencia a los cuatro ataques aéreos consecutivos que se realizaron entre el 13 y el 15 de febrero de 1945, aproximadamente doce semanas antes de la capitulación de la Alemania nazi

Durante estos, entraron en acción más de mil bombarderos pesados, que dejaron caer sobre la "Florencia del Elba" cerca de 4.000 toneladas de bombas altamente explosivas y dispositivos incendiarios, arrasando gran parte de la ciudad y desencadenando una tormenta de fuego que consumió su centro histórico.

Fidel Castro en EE.UU


Fidel Castro contrató una de las mejores agencias de relaciones públicas para presentar su nuevo gobierno a los Estados Unidos, y solicitar de paso asistencia financiera.
El líder cubano se mostró adorable con la prensa norteamericana, respondía a sus preguntas impertinentes en tono de broma, comía en público hot dogs y hamburguesas, y hasta se dio el lujo de dejar una ofrenda floral en el Lincoln Memorial y de visitar el mausoleo de George Washington. Su figura uniformada junto con su desaliñada barba pronto se volvieron populares en los medios, quienes lo presentaron al gran público como un auténtico héroe.