El nombre Volks Wagen se debe a que en los años 1930 surgió
en Alemania el proyecto de construir un automóvil que fuese accesible para un
gran número de personas. Cuando Adolf Hitler se
alza con el poder en 1933, decide poner en marcha un plan de fomento de la
industria del automóvil, con el objetivo de relanzar sus fábricas y hacerlas
más competitivas frente a las inglesas y las francesas. De este modo se lanza
un concurso a los empresarios para la concesión de la fabricación del
denominado 'automóvil del pueblo' (Volks Wagen).Fernidand Porshe fue el encargado de llevar a cabo el proyecto cuyo fin
era construir un vehículo sencillo y barato que pudiese estar al alcance de la
mayoría de los alemanes.
Hitler pretendía construir la
fábrica más grande de Europa para la fabricación del automóvil del pueblo. Para
ello, el requisito era tener acceso a una vía fluvial navegable. También era
necesaria una central eléctrica propia, que abasteciera tanto a la fábrica como
a la nueva ciudad. Hitler escogió el pueblo de Fallersleben, a orillas del
canal de Mittelland. El lugar formaba parte desde el siglo XIV del
Condado de Schloss Wolfsburg, propiedad del conde von Schulenburg. Según las
ideas de Hitler, la fábrica debía disponer de su propia ciudad anexada a la
misma, para alojar a los trabajadores y sus familias.
El nombre escogido por Hitler para el automóvil fue
Kdf-Wagen : ‘fuerza a través de la alegría’) y la ciudad,
Kdf-Stadt. Sin embargo, ni en la fábrica ni en toda Alemania nadie empleó otro
nombre que no fuese el de Volkswagen para referirse al Escarabajo. El nombre Kdf-Wagen sólo fue utilizado en los
catálogos y por los militares nazis. El "Escarabajo" o
"Bettle", fue el primer Volkswagen. Ferdinand Porsche realizó los
planos y diseños del automóvil, pero fue el propio Hitler quien lo pulió,
modernizando los faros delanteros, traseros y añadiendo una varilla lateral que
le daba un aire más deportivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario