Este sketche titulado “El Chavo del 8″, tendría éxito, ya
que por primera vez se veía en México, un espacio humorístico dirigido al
público adulto pero personificando niños. (En una oportunidad Chespirito dijo
que la serie nació dirigido al publico adulto no al infantil) Chespirito tomo
una escenografía del canal (La vecindad) que con un bajo costo de utilería,
empezaría a buscar a los demás personajes, pero el no sufrió mucho para
encontrarlos llamaría primero a Florinda Meza quien la vio trabajar en el canal (Quedan dudas si la
vio trabajar como actriz, las malas lenguas dicen que era auxiliar de limpieza
del canal -la verdad no creo que esta información salga a la luz debido que
ella es su Sra. esposa-) después llamaría a Edgar Vivar quien es medico de profesión pero tenia una vocación la
actuación y Chespirito le dio la gran oportunidad de lograr lo que mas le
gustaba, se lo presento un tal Sr. Brambilla y no dudo en tomarlo; luego llamo
a Carlos
Villagran quien era amigo de Rubén Aguirre, era
fotógrafo o periodista de un diario conocido, a él lo conoció en una reunión
familiar en casa de Rubén Aguirre, donde este hacia de ventrílocuo y Carlos
Villlagran lo hizo de muñeco, (Chespirito recuerda: Los cachetes inflados me
llamaron la atención y pensé que podía ser la contraparte del Chavo) y
Chespirito lo llamo a formar parte de la serie. Finalmente llegaría Angelines
Fernández, conocida actriz de reparto; y Horacio Gómez
Bolaños quien nunca quiso figurar como actor, ya que
vería la parte de marketing de la serie, al ser popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario