Antes de que
el término fotografía se utilizara, se conocía como daguerrotipia, también
conocido como "daguerreotipo", fue el primer procedimiento
fotográfico anunciado y difundido oficialmente en el año 1839. Fue
desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, a partir de las
experiencias previas inéditas de Niépce (antes de 1826), y dado a
conocer en París, en la Academia de Ciencias de Francia.
Entre
los años 1836 y 1838 Daguerre realizó numerosos ensayos
previos a la divulgación. Por ejemplo, en abril o mayo de 1838, obtuvo la
conocida vista titulada Boulevard du Temple, con una exposición de cerca
de 10 minutos. Esta imagen está considerada la primera fotografía en
la que aparece la silueta de una persona. Anteriormente Daguerre había tomado
otras vistas de París y realizado bodegones.
En julio de 1839 el gobierno francés compró este procedimiento para que todo el mundo pudiera usarlo libremente y sin patentes. Muchos periódicos publicaron la noticia y el método a seguir en todos los continentes. Se realizaron demostraciones públicas en varios países, entre ellas se pueden señalar las realizadas ese mismo año en España y Estados Unidos o al año siguiente en México, Brasil y Uruguay. Las primeras cámaras comerciales fabricadas siguiendo las recomendaciones de Daguerre fueron la fabricada por su cuñado Alphonse Giroux y la de los hermanos Susse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario