La fotografía de
arriba es la más antigua conservada hasta el momento. Se trata de una toma
realizada en 1827 con una cámara oscura por Joseph Niépce, inventor francés que
vivió entre los años 1765 y 1833.
La toma fue realizada desde la ventana
de su casa en Le Grass (Francia), se realizó en ocho horas utilizando un
precursor de la cámara llamado camera obscura. Una simple caja con una lente
estenopeica, con un agujero por donde entra la luz y se refleja en una placa
revestida de betún sensible, Niépce bautizó estas imágenes como heliograbados,
cuando se trataba de reproducciones de grabados ya existentes y de puntos de
vista, cuando las imágenes eran captadas al natural.
Pese a que la fotografía superior es
considerada por muchos como la oficial, parece ser el dato no es del todo
cierto, ya que dos años antes, en 1825, el propio Niépce conseguiría una imagen
fija de un grabado del siglo XVII en la que aparece un hombre tirando de un
caballo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario