SENSOR
El sensor
puede estar basado en dos tipos de tecnologías: CCD (Charged Coupled Device,
Dispositivo Acoplado de Carga) o CMOS (Complementary Metal Oxide
Semiconductor). Los sensores CCD tienen mayor sensibilidad a la luz, más
calidad y también precio más alto. Tradicionalmente se utilizaron los CCD para
las cámaras profesionales y semiprofesionales y los CMOS para las cámaras de
aficionados y las Web-Cam. El CCD es un chip que reacciona con la luz
convirtiéndose en la “película” de las cámaras digitales. El chip encargado de
"capturar" la imagen es el elemento más importante dentro de
cualquier cámara digital. Su estructura es reticular y cada uno de sus puntos
es un elemento sensible a la luz. Cuantos más puntos sea capaz de capturar el
CCD, mejor será la calidad obtenida con la cámara. Cada una de la celdas, además
de distinguir el nivel de gris, también debe distinguir tres valores
adicionales, correspondientes a la gama roja, verde y azul cuando se esté
tomando fotografías en color.
La resolución, o el número de puntos que forman la imagen, está determinada por
la multiplicación de las dimensiones del CCD expresada en píxeles, de acuerdo
con el número de hileras de sensores que éste contenga. Así, por ejemplo, una
cámara cuyo CCD contenga 1.600 hileras de 1.200 sensores cada una, tendrá una
resolución total de 1.920.000 píxeles (1.600 x 1200). Actualmente, el nivel que
ofrecen las cámaras con CCD es mejor que el de las equipadas con CMOS. Sin
embargo, la calidad de estas últimas aumenta progresivamente. Las cámaras
sencillas, incluso las Webcams, están ofreciendo funcionalidades sorprendentes
para su precio, y esa tendencia va en aumento. El CMOS es una tecnología con
buenas perspectivas para el futuro.
Tamaños de sensores:
No hay comentarios:
Publicar un comentario