miércoles, 9 de julio de 2014

Star Wars y su clásico intro


Durante todos estos años hemos asumido que George Lucas y su equipo de artistas de los efectos especiales habían utilizado algún tipo de oscura técnica de composición paleodigital para crear en 1977 la apertura de “La Guerra de las Galaxias”, esas letras ya icónicas que se arrastran en perspectiva hasta perderse y que hablan de hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana.
La forma en que realmente lo hicieron es realmente pintoresca: con una cuerda que marcaba el camino de la cámara, la cual iba deslizándose hacia atrás para lograr la perspectiva del texto sobre el suelo.
De acuerdo con Dennis Muren, quien trabajó en las tres películas de la trilogía original, las letras fueron impresas en unas láminas de aproximadamente 2 m. por 50 cm., que se retroiluminaban por debajo en unos toscos soportes sujetos por mucha cinta americana. El efecto arrastre se llevó a cabo por la cámara moviéndose longitudinalmente a lo largo del modelo.
Era una técnica difícil y requería mucho tiempo lograr un efecto desplazamiento suave. Y sobre todo centrado, por lo que la cuerda fue vital para que la cámara no se saliera del estricto eje central, evitando que las letras se perdieran en el infinito con cualquier tipo de deriva


No hay comentarios:

Publicar un comentario